![]() |
fig 1 Dios descendente sala Maya Museo Nacional de Antropología de México. Fotografía © Barthelemy d´Ans 2015. |
Este dios venerado es encontrado principalmente entre los Mayas de la costa de Quintana Roo en los complejos de Tulum y Cobá. Es representado con la cabeza de frente con el cuerpo contorsionado que pareciera estuviera cayendo o descendiendo con las manos colgantes y las piernas flexionadas.
Figura 2 . Dios descendente en su contexto original en templo en Tulum. |
Se le encuentra representado entre otras edificaciones en un pequeño templo en Tulum cuyo nombre asignado hace referencia a la deidad llamado "Templo del dios descendente". Este edificio cuadrangular de una sola habitación en donde se ubica el nicho de la figura 2 sobre la única puerta orientada hacia el Oeste.
Fig 3 Dios descendente plasmado en el códice de Dresde Folio 58 |
Si bien no se conoce la real identidad de este dios algunos autores lo asocian a la "lluvia", a "el Sol al atardecer" o a "Venus" como se observa plasmado en el códice de Dresde cuya deidad tiene como cabeza un característico glifo asociado. Los astrónomos mayas observaban a Venus en sus dos manifestaciones, tanto como estrella vespertina, como estrella matutina.
En la siguiente animación presentamos un vídeo animado del molde digital realizado para mostrar detalles y relieves de un nicho extraído de Tulum y que se encuentra expuesto en el Museo Nacional de Antropología en la ciudad de México.